Dic222008

Virtualización sistemas, VirtualBox 2.1.0

Hace escasos días fue publicada la nueva versión de VirtualBox 2.1.0 para la virtualización de sistemas operativos. Virtualizar un sistema operativo es una tarea sencilla gracias a VirtualBox, es un sistema de virtualización por software libre propiedad de la empresa Sun Microsystems con licencia GPL disponible para todas las plataformas que compite con sus homólogos VMware (VM de Virtual Machine) y Virtual PC.

Esta nueva versión de VirtualBox incluye las siguientes características para la virtualización de sistemas:

  • Virtualización de hardware (VT-x y AMD-V) en host Mac OS X
  • Mejoras en la virtualizatión EPT y VPID
  • Virtualización VMDK/VHD
  • Motor NAT con mejor rendimento y ICMP echo (ping)
  • Configuración e implementación más sencilla para hosts Windows y Linux
  • Virtualización de sistemas opetativos guest de 64 bits en host de 32bit
  • Mejoras en la virtualización sistemas (EPT y VPID) para Intel Nehalem
  • Virtualizar sistemas para aceleración 3D utilizando OpenGL
  • Virtualizar controladores LsiLogic y BusLogic SCSI

La nueva versión del sistema de virtualización VirtualBox nos trae un amplio número de mejoras, entre ellas algunas muy esperadas como la mejora del soporte 3D para la aceleración de sistemas utilizando OpenGL.

Espero que disfrutéis de este software de virtualización sistemas tanto como lo hago yo. ¿Lo habéis usado alguna vez?

Share

4 Comentarios

+ Añadir Comentario
  • En alguna ocasión he utilizado, más como experimentación que por propia necesidad, el virtual PC de Microsoft y la verdad es que la experiencia no fué demasiado grata, supongo que no elegí el mejor programa ya que gratuito y Microsoft son dos terminos que no combinan muy bien que digamos. Saludos y feliz año nuevo a todos.

  • Como ingeniero y administrador de sistemas (en paro), he usado varias veces la virtualización. Uso VirtualBox a menudo para correr aplicaciones propietarias bajo sistemas Win 9.x (95, 98, Me), e incluso MS-DOS, y la verdad es que funcionan muy, pero que muy bien. Puedes probar código, compilar, e incluso hacer funcionar hardware propietario (por ejemplo una tarjeta ISIS de Guillemot, sin soporte bajo XP debido a los drivers WDM, inexistentes para la ISIS. Bajo el sistema virtual funciona perfectamente). No he probado la alternativa de Micro$oft, pero me ha picado la curiosidad… Sin embargo, como acérrimo defensor del software libre, recomiendo sin reservas apoyar a una compañía como Sun, que siempre ha estado ahí, con software como SUN Java y StarOffice (desarrollo paralelo a OpenOffice, también apadrinado por SUN). En fin, sin extenderme más… Un 10 para el comentario de Alejandro, que apoyo sin reservas.
    Un saludo a tod@s!

  • Me gustaria saber si se puede ejecutar VirtualBox sin ser administrador de la maquina. Es decir como usuario con todos los permisos quitados.
    Muchas gracias

  • @Juan Luis: mínimo necesitartás permisos de ejecución sobre la aplicación VirtualBox; bajo entornos Windows suele venir dado por defecto, en entornos Linux «no hay tanta suerte»…

    Un saludo,
    Alejandro Arco

  • Hola amigos, con el Virtual Box es posible virtualizar un centro de computo?, bueno lo que deseo saber y tambien como, es que se puede virtualizar un centro de computo, es decir virtualizar todas las estaciones de computo en una sola pc instalada.

    Gracias por sus respuestas.

    Saludos
    Gildus

Si tienes alguna consulta, escríbela ...